A su llegada a Cusco, les estaremos esperando en el aeropuerto, para trasladarlos a su respectivo Hotel seleccionado y siempre recomendamos permanecer en la habitación durante un tiempo para aclimatarse, la ciudad de Cusco se ubica a una altura 3,400 msnm.
Es importante que descansen para disfrutar de los siguientes días del programa.
Mañana libre para aclimata miento, pueden caminar por la histórica plaza de las armas, disfrutar la arquitectura colonial o casonas antiguas que fue construido sobre lugares sagrados, y sus angostas calles que a un se mantienen intactas desde siglos atrás. Pueden aprovechar para degustar de la comida típica local, ir a mercado de artesanía, pasear por las aceras y adquirir sus recuerdos hechos por manos cusqueñas.
Los pasaremos a recoger a su hotel a la 1:00pm para comenzar nuestro mágico recorrido.
La Majestuosa CATEDRAL: ubicada en la plaza principal de Cusco junto a la catedral tenemos, la sagrada familia, la iglesia de triunfo. símbolo del sincretismo religioso andino cristiano. Su estructura es impresionante y su fachada antigua, al ingresar podrás disfrutar de más de 300 pinturas de la Escuela Cusqueña, y obras en plata repujada y madera tallada.
KORICANCHA: también conocido como Convento de Santo Domingo de la orden dominicana. Es considerado un lugar importante del imperio Inca, es el eje de inicio a todo, dentro de ella encontraremos el templo de las estrellas, arco iris, rayo y sol. En el interior corresponde a la fusión entre la cultura quechua y española. Aquí también veremos lienzos pinturas murales.
SAQSAYHUAM AN: (La Cabeza del gran Puma) La ciudad del Cusco tenía la forma de un Puma y la Cabeza era exactamente Sacsayhuaman. Está ubicada a 3 km de la ciudad del Cusco impresiónate por su construcción de piedras monumentales y de excelente arquitectura, también se la conoce como la Casa del Sol o templo dedicado a la deidad illa.
QENQO: (Templo de la Pachamama o Madre Tierra) fue un centro ceremonial y ritual, existe un anfiteatro donde se realizaban sacrificios de llamas, en cada solsticio de invierno «21 junio» con las sombras proyectadas formando una especie, Las piedras bien trabajadas y pulidas.
PUCAPUCARA: antiguo puesto de vigilancia para entrar a Cusco, que existían en todo el Imperio y a lo largo de los caminos Incas. En este caso el control de salida e ingreso de todos aquellos que se desplazaban desde o hacia la ciudad sagrada o Antisuyo. Centro militar u sagrado.
TANBOM ACHAY: se encuentra a 7 km de la ciudad del cusco. un centro ceremonial dedicado al agua que fue sagrado para nuestros antepasados. su nombre se debe a las fuentes de agua que existen en el lugar, se cree que fue lugar de descanso.