Huchuy Qosqo es un sitio arqueológico inca situado en lo alto del Valle Sagrado de los Incas en la región de Cusco Perú su nombre significa «Pequeño Cusco» en quechua y se encuentra a unos 3650 metros sobre el nivel del mar
Este lugar fue un importante centro administrativo agrícola y ceremonial durante el imperio inca posiblemente construido por el Inca Wiracocha como lugar de retiro o descanso
El sitio destaca por sus impresionantes terrazas agrícolas canales de irrigación y estructuras construidas en piedra y adobe que se mantienen en buen estado a pesar del paso del tiempo
Desde Huchuy Qosqo se pueden apreciar vistas panorámicas espectaculares del Valle Sagrado y de las montañas que lo rodean lo que lo convierte en un lugar ideal para quienes buscan una conexión con la naturaleza y la historia andina
El acceso principal es a través de caminatas desde Cusco Chinchero o el pueblo de Lamay siendo esta última la ruta más corta pero también empinada lo que la hace desafiante pero gratificante
Huchuy Qosqo ofrece una experiencia auténtica y menos concurrida en comparación con otros destinos turísticos más populares permitiendo a los visitantes disfrutar de la tranquilidad del entorno y del legado inca en un ambiente único.
Recojo del Hotel a las 06:00 hrs, traslado al sitio arqueológico de Tambomachay; la caminata comenzará en este punto y continuará a través de paisajes de puna y sobre el abra Sicllaccasa (4020m/13186ft) . Caminamos por un sendero que conduce a la quebrada Ccauca, donde encontramos restos arqueológicos y cultivos silvestres, como el tarwi, y una gran cantidad de cactáceas. Continuamos hacia el paso Queullococha (4185m/13727ft), rodeando el área con vistas espectaculares de los nevados Verónica, Pitusiray y Chicon.. Caminamos pasando el lago Queullococha, donde podemos ver huallatas, patos y peces pequeños para luego subir hacia el paso Challu Challu (4220m/13842ft). Desde este punto observamos los llanos de Chinchero y las lagunas de Piuray y Qoricocha. Luego ascendemos hacia el cuarto paso en Rumicruz (4230m/13874ft). Luego nos dirigimos a la cantera de roca Inca (4220m/13842ft), que fue el lugar de donde se extrajeron las rocas para construir Huchuy Qosqo. Descendemos hacia la comunidad de Pucamarca (4010m/13153ft), donde llegamos por la tarde. Aquí cenamos y acampamos durante la noche.
Después del desayuno; salimos a las 07:00 de nuestro lugar de campamento para continuar a Huchuy Qosqo. Caminata cuesta abajo hacia la quebrada León Punku, donde encontramos restos de un puente y camino inca. Este cañón cuenta con formaciones geológicas rodeadas de majestuosas rocas y peñascos que dirigen el río hacia Huchuy Qosqo a (3600m/11808ft). Huchuy Qosqo es un complejo arqueológico Inca con una arquitectura imponente que incluye un gran centro ceremonial abierto, desde el cual disfrutamos de una vista panorámica del Valle Sagrado, el río Vilcanota. Después de la explicación, comenzamos a caminar alrededor de dos horas hasta el siguiente punto (4200 m / 13776 pies), bajando alrededor de dos horas hasta llegar a Taucca, donde tenemos el lugar del almuerzo, desde aquí tomamos nuestro transporte privado de regreso a Cusco a su hotel.
El tour usualmente comienza en la ciudad de Cusco. Desde allí se parte hacia Tambomachay, Chinchero u otro punto de inicio del trekking.
Es un trekking de dificultad moderada a desafiante, dependiendo de la ruta. Se camina entre 6 a 7 horas el primer día y unas 2 a 3 horas el segundo día.
Sí, se recomienda estar en Cusco al menos 1 o 2 días antes para aclimatarse a la altitud y evitar el mal de altura.
La mejor temporada es entre abril y octubre, durante la época seca. En temporada de lluvias (noviembre a marzo) la caminata puede volverse más difícil.
Se recomienda para personas con buena condición física. No es ideal para niños pequeños ni adultos mayores sin experiencia en caminatas de altura.
No WhatsApp Number Found!
WhatsApp us