Choquequirao 7 días
Ver mas
Choquequirao 7 días
Ver mas

Choquequirao 7 días

Descripción

Choquequirao es un complejo arqueológico inca situado en lo alto de los Andes peruanos rodeado de montañas y vegetación selvática en una zona remota del Valle del Apurímac el viaje de 7 días hacia este sitio normalmente inicia en la ciudad de Cusco desde donde se traslada por carretera hasta el punto de inicio de la caminata que pasa por pueblos andinos valles profundos y paisajes espectaculares el recorrido incluye ascensos exigentes y descensos empinados cruzando ríos y bosques de neblina el sitio arqueológico se encuentra a más de 3000 metros sobre el nivel del mar y destaca por sus terrazas andenes plazas templos y estructuras ceremoniales similares a Machu Picchu pero con mucho menos afluencia turística el viaje de 7 días permite una exploración más completa incluyendo visitas a sectores menos accesibles del complejo así como tiempo para aclimatarse descansar y disfrutar del entorno natural el regreso sigue una ruta similar o en algunos casos puede continuar hacia otros destinos como el cañón del Apurímac o incluso integrarse con la ruta hacia Machu Picchu es una experiencia exigente físicamente pero profundamente enriquecedora por su combinación de historia cultura y naturaleza.

Dia 1: CUSCO – CACHORA – CAPULIYOC – CHIKISKA – PLAYA ROSALINA

Salimos de Cusco a las 5 am en nuestra minivan en un viaje de 4 horas pasando por las provincias de Anta, Limatambo, Cachora y finalmente llegar al abra de Capuliyoc, situado al borde del Cañón Apurímac, en donde tomaremos nuestro desayuno. Una vez terminado, nos encontraremos con el resto del equipo (arrieros, caballos, etc.). Luego comenzamos la caminata durante 2 horas y media hasta llegar a Chiquisca (1,800 m.s.n.m.) donde tendremos nuestro almuerzo. Luego continuaremos nuestra caminata por 1 hora más hasta llegar a la Playa Rosalina (1,500 m.s.n.m) , donde pasaremos nuestra primera noche.

  • Tiempo: 5 horas de descenso aproximadamente.
  • Comidas: almuerzo, cena
  • Altitud mínima 1500 msnm Playa Rosalina
  • Altitud máxima: 2945 msnm en abra Capuliyoc
  • Distancia recorrida: 12km de Cachora – Playa Rosalina.
  • Clima: templado, Cálido.

Dia 2: PLAYA ROSALINA – MARAMPATA – CHOQUEQUIRAO

En la mañana nuestro despertador será el río, después de recargar energías con un buen desayuno , la primera parte comienza cruzando el puente sobre el río Apurímac que separa los departamento de Cusco y Apurímac , parte consiste en un ascenso de 5 horas por un camino sinuoso y angosto. A la mitad del camino, paramos en los pequeños poblados de Santa Rosa baja y Santa Rosa alta para un breve descanso; luego retomamos nuestro camino hasta llegar a Marampata (2,900 m.s.n.m.), lugar donde será nuestro almuerzo, desde aquí tendremos nuestra primera vista del complejo de Choquequirao. Enseguida continuamos caminando por 2 horas más hasta Choquequirao, acamparemos muy cerca del complejo arqueológico y podremos ver el atardecer y algunos cóndores volando.

  • Tiempo: 7 horas de ascenso aproximadamente.
  • Comidas: Desayuno, Almuerzo y cena
  • Campamento: Choquequirao 3100 msnm
  • Altitud mínima 1500 msnm Playa Rosalina
  • Altitud máxima: 3100 msnm en alrededor de choquequirao
  • Distancia recorrida: 14km de Playa Rosalina – Choquequirao
  • Clima: Templado, Cálido.

Dia 3: CHOQUEQUIRAO – PINCHINUYOC

Hoy tendrá un amanecer con aire fresco y un desayuno caliente, luego empezaremos con la visita guiada a los principales sitios de interés de todo Choquequirao, durante la mañana visitaremos Paqchayoc, la casa del sacerdote, los andenes de cultivo. Al mediodía nuestro cocinero traerá nuestro almuerzo al sector principal , luego de un breve descanso seguimos con la visita del sector de las llamas , la casa del inca y los templos. Después empezamos el ascenso a el paso Choquequirao donde tendrás una vista privilegiada .
Después descenderemos hasta las terrazas de Pinchinuyoc(2487 msnm), donde pasaremos la noche con un cielo claro y lleno de estrellas .

  • Tiempo: 3 horas de visita a Choquequirao y 2 horas descenso a Pinchinuyoc.
  • Comidas: Desayuno, Almuerzo y cena
  • Campamento: Pinchinuyoc 2487 msnm.
  • Altitud mínima: 2487 m msnm Pinchinuyoc.
  • Altitud máxima: 3150 msnm Paso choquequirao.
  • Distancia recorrida: 6 km Paso choquequirao – Pinchinuyoc.
  • Clima: Templado, Cálido.

Dia 4: PINCHINUYOC – RIO BLANCO – MAIZAL

Luego de un delicioso y reparador desayuno, continuaremos descendiendo por el valle hasta llegar al Río Blanco (1990 msnm), allí nos detendremos, lugar perfecto para darse un refrescante chapuzón en el río y aliviar sus músculos cansados. Después de nuestro baño, volveremos al lado opuesto del valle y comenzaremos a ascender en dirección a nuestro campamento en Maizal (2891 msnm) lugar donde pasaremos la noche.

  • Tiempo: 2 horas de descenso y 3 horas de ascenso
  • Comidas: Desayuno, Almuerzo y cena
  • Campamento: Maizal 2891 msnm.
  • Altitud mínima: 1990 metros msnm Rio Blanco.
  • Altitud máxima: 2891 msnm Maizal.
  • Distancia recorrida: 16 km Pinchinuyoc – Maizal.
  • Clima: Templado, Cálido.

Dia 5: MAIZAL – YANAMA – TOTORA – LUCMABAMBA

Después del desayuno salimos y caminaremos cuesta arriba a través del bosque húmedo , pasaremos por las minas de la Victoria antes de subir una hora más al paso de Victoria. En donde podremos tener vistas espectaculares de la cordillera Vilcabamba con sus glaciares de más de 5000 metros de altura. Enseguida descenderemos al encantador pueblo de Yanama donde tendremos nuestro almuerzo y nos despediremos de nuestros arrieros.
Una vez que llegamos a Yanama, tomamos el transporte local subiendo hasta los 4643 msnm, del passo Mariano Llamocca con una vista del segundo glaciar más alto del Cusco el Salkantay, para luego descender hasta Lucmabamba en un viaje de 3 horas aproximadamente . En el camino, disfrutaremos de las hermosas vistas de las montañas nevadas y las cataratas.

  • Tiempo: 3 horas de ascenso y 2 horas de descenso.
  • Comidas: Desayuno, Almuerzo y cena
  • Campamento: Lucmabamba 1900msnm.
  • Altitud mínima: 2891 msnm Maizal.
  • Altitud máxima: 3130 msnm Yanama
  • Distancia recorrida: 20 km Maizal – Lucmabamba.
  • Clima: Templado, Frio.

Dia 6:SANTA TERESA – LLACTAPATA – AGUAS CALIENTES

Hoy es el tramo final de la caminata antes de llegar a Aguas Calientes (1900 msnm). El principal objetivo de hoy es una visita al sitio arqueológico de Llactapata, asentado en lo alto de una montaña. Siguiendo un original y nuevo Camino Inca, desde temprano llegaremos a Llactapata y visitaremos el recinto por una media hora, donde podremos disfrutar de las fantásticas vistas del sitio arqueológico y además podremos apreciar a Machu Picchu desde lo lejos.
Después empezaremos un descenso de 2 horas a la estación de Hidroeléctrica en donde tendremos nuestro almuerzo y aquí tiene dos opciones.

Una vez en Aguas Calientes, puede descansar un poco antes de cenar o pasear por este atractivo lugar. No hay autobuses en Aguas Calientes, por lo que es un lugar tranquilo. A las 7:00 pm , cenaremos en un restaurante local, donde nuestro guía le explicará con más detalle sobre la visita a Machupicchu. En su habitación, tendrá un baño privado, ducha de agua caliente, wifi, desayuno en la mañana y almacenamiento de equipaje mientras visita Machu Picchu.

  • Tiempo: 6 horas de caminata – media hora en tren.
  • Comidas: Desayuno, Almuerzo y cena
  • Hotel: Aguas Calientes 1900msnm.
  • Altitud mínima: 2050 msnm Aguas Calientes.
  • Altitud máxima: 2700 msnm Llactapata.
  • Distancia recorrida: 9 km Lu
  • Clima: Templado, Frio

Dia 7: AGUAS CALIENTES – MACHU PICCHU

Este día es probable el más esperado por todos, para visitar Machu Picchu (2850 m.s.n.m.) tenemos varios turnos de ingreso; pueden ser a las 6-7-8- ó 9 de la mañana, dependiendo de la fecha del pago adelantado del tour nosotros podemos reservar la entrada lo más temprano posible.
Dependiendo de la hora del ticket de ingreso a Machu Picchu nos levantaremos para tomar el desayuno.
Para ir a MachuPicchu desde Aguas Calientes, tenemos dos alternativas:

Ya en la entrada de Machu Picchu nuestro guía empezará con el tour en la zona arqueológica, donde podremos visitar los diferentes lugares el templo del sol, reloj solar , casa del inca, etc .
Si tienen la visita a una de las montañas disponibles “Huaynapicchu ó MachuPicchu”, dependiendo de la hora de inicio (primer horario 7 AM – 8 AM y segundo horario de 10 AM – 11 AM ), nuestro guía organizara todo , ustedes solo tienen que relajarse y disfrutar del tour.
Una vez terminado el tour pueden regresar caminando ó en bus, pero tener en cuenta que algunas veces la fila para abordar el bus es tan larga que puede demorar una hora a más, entre las 12 a 1 de la tarde .
Ya en Aguas Calientes, es donde abordaremos el tren de retorno hasta llegar al poblado de Ollantaytambo, ahí es donde nuestra movilidad los estará esperando para retornar a la ciudad del Cusco.
Comida: Desayuno.
Distancia de caminata Aguas Calientes – MachuPicchu: 5 km Aproximadamente.
Altura máxima: 2850 m.s.n.m. MachuPicchu.
Altura mínima: 2050 m.s.n.m. Aguas Calientes
Clima: Cálido ó frío dependiendo de la estación climática.

INCLUYE

NO INCLUYE

RECOMENDACIONES

Preguntas Frecuentes

El trekking a Choquequirao es considerado moderado a exigente, ya que incluye rutas empinadas y un terreno irregular. Se camina durante varias horas al día, y hay algunos tramos desafiantes. Es recomendable tener buena condición física y experiencia en caminatas largas.

No es obligatorio tener mucha experiencia, pero tener una buena condición física y estar acostumbrado a caminar durante varias horas al día facilitará la experiencia. Si nunca has hecho trekking, es recomendable practicar caminatas largas antes del tour.

Sí, el trekking a Choquequirao es generalmente seguro, siempre y cuando sigas las recomendaciones de tu guía y tomes precauciones. Sin embargo, como en cualquier actividad al aire libre, es importante estar atento a tu seguridad personal, especialmente en tramos más complicados del recorrido.

La mejor época es durante la estación seca, entre abril y octubre. Durante estos meses, el clima es más estable, con menos lluvias y cielos más despejados, lo que facilita las caminatas. Evita la temporada de lluvias (noviembre a marzo), ya que las condiciones pueden ser resbaladizas y peligrosas.

Dado el nivel de dificultad del trekking, no se recomienda llevar mascotas ni niños pequeños. Las condiciones del camino pueden ser complicadas para quienes no estén acostumbrados a caminatas largas o empinadas.

Nuestros Clientes Opinan

$ 1200.00

Por persona

RESERVAR TOUR

Contactos

Correos

Telefono & Whatsapp

Dirección

Información de la Empresa

Horarios

Lunes a Sábado

08:00 am -1 :00 pm

02:00 Pm - 8 :00 pm

Métodos de Pago

Siguenos

Código ESNNA

Ubícanos

©Copyright, Neraki Alba Travels Agency ®. All right reserved. Developed by Bussines Free